Guía de Meditación Fácil
- André Conde
- 17 dic 2017
- 8 Min. de lectura
Ponte tus audífonos y avientate un clavado hacia tu interior. Medita un rato y sana cada parte de ti con estos tres audios que tengo para ti. El primero es de una hora, el otro de 15 por si quieres una intento rápido y para el último checa el final del post.
https://www.youtube.com/watch?v=b7JS0O3pFS8 (duración 1 hora)
https://www.youtube.com/watch?v=Jdyg8jt0OQU (duración 15 minutos)

Hace ya casi más de un año que hice las paces con la espiritualidad y las religiones (aunque admito aun tengo que trabajar en ciertos aspectos). Pero de todas maneras he aprendido que de toda doctrina o religión siempre hay que llevarnos lo bueno. Estas sirven para potencializar lo que llevamos dentro porque no nada mas somos un trozo de carne sino que también poseemos energía y todo lo que nos rodea también. Así que gracias al Hinduismo podemos obtener técnicas de meditación e introspección muy buenas. Aquí te dejo una guía rápida para sanar cada parte de tu ser gracias al poder de la mente y la meditación.
Recorre todos tus chakras meditando cada aspecto de tu vida. Aquí te dejo las definiciones de cada chakra y como puedes utilizarlo para meditar. En los audios viene la misma siguiente secuencia:
1. Raíz o Base, Chakra Muladhara. (Canto de Meditación “LAM”)

"La Armonía a través del conflicto" rige el chakra o raíz base. Este símbolo de chakra representa la energía más centrada en la tierra. Representa nuestras creencias heredadas a través de nuestros años formativos. La auto conservación, la supervivencia personal y nuestra identificación con el mundo físico se centra en esta base y la mayoría de los siete chakras principales.
Un chakra raíz saludable te conecta con la vitalidad de su familia de origen, tu sociedad inmediata y la comunidad global. Si tus 0-7 años fueron desafiantes y sin amor, entonces este chakra raíz dañado funcionará de manera muy diferente. Bloqueos en este chakra se representan como la disfunción emocional, el estrés, la ansiedad e inquietud.
Por lo que debemos de hacernos las siguientes preguntas de introspección durante esta meditación:
¿Qué creencias heredaste o aprendiste de tu familia?
¿Qué creencias que aprendiste sobre la supervivencia personal y el dinero te limitan?
¿Hay asuntos pendientes entre tus padres, familiares, amigos y tú?
¿Cuáles son los límites personales que mantienes y frenan tu desarrollo emocional?
¿Qué es lo que se te dificulta al relacionarte con los demás?
¿A menudo estás enfermo o sufriendo de una enfermedad?
¿Qué está lastimando a tu corazón y cómo puedes resolverlo?
Recuerda: “Los demás representan tu propio ser y lo que necesitas trabajar dentro de ti al reflejar las emociones que niegas o rechazas”.
2. Sacral o Chakra Svadhisthana (Canto de Meditación “VAM”)

"La Magia Ceremonial" gobierna este símbolo de chakra. El segundo desde la parte inferior de los siete chakras trata sobre nuestras relaciones, creatividad, sexualidad, control y dinero. Es nuestro momento de desarrollar la individualidad y darnos cuenta de que somos una entidad separada de nuestros padres y familia. Aquí aprendemos sobre la polaridad de los opuestos, masculino y femenino, positivo y negativo. Las relaciones con el sexo opuesto se exploran aquí. Bloqueos en este segundo chakras trae lecciones de celos, traición, control y juegos de poder.
Por lo que debemos de hacernos las siguientes preguntas de introspección durante esta meditación:
¿Expresas tu creatividad?
¿Te sientes cómodo con tu sexualidad y eres capaz de recibir afecto de otros?
¿Necesita controlar o ceder tu poder para obtener algo a cambio?
¿Eres adicto al alcohol, las drogas, el sexo, las personas o alguna otra cosa?
¿Padeces culpa, vergüenza, enojo y juzgas el pasado?
¿Te resulta difícil ganar dinero?
¿Te defiendes? ¿Dices lo que quieres decir y quieres decir lo que dices?
¿Haces que todo sea una crisis?
¿Expresas tu individualidad sin temor a lo que los demás digan?
Recuerda: “Las adicciones emocionales se sienten, se aceptan, se aman, se perdonan y se olvidan.”
3. Plexus Solar o Chakra Manipura. (Canto de Meditación “RAMM”)

"La Devoción" gobierna este chakra. Este símbolo de chakra nos conecta con la energía para actuar, es el asiento de la autoestima y expresa nuestro poder personal. Nuestra relación con el mundo que nos rodea y nuestras creencias sobre nuestro lugar dentro de él provienen de este el tercero de los siete chakras.
El homenaje a tí mismo comienza aquí. Un tercer chakra saludable honra las emociones positivas, la calidez, el entendimiento intelectual y la confianza en uno mismo. Una aguda conciencia de tu poder personal proviene de este chakra. Es en este chakra que el equilibrio se hace posible a través de la armonía entre los tres superiores y los tres inferiores chakras.
Bloqueos en este chakra causan miedo al rechazo, a la sensibilidad sobre la crítica, la necesidad de ejercer poder sobre los demás, temperamento irritable y exigente, culpa, actitudes sentenciosas, sentimientos de falta de reconocimiento, distanciamiento, miedo a algo nuevo, poca energía, confusión sobre a qué dirección ir y baja autoestima. Es aquí donde aprendemos sobre el auto-empoderamiento, la integridad y el respeto por uno mismo.
Por lo que debemos de hacernos las siguientes preguntas de introspección durante esta meditación:
¿Utilizas manipulación pasiva-agresiva hacia los demás para salirte con la tuya?
¿Te sientes como una víctima?
¿Compensas sentimientos de baja autoestima y vergüenza al ser demasiado responsable?
¿Puedes seguir tu corazón para romper con bloqueos y miedos?
¿Tienes miedo al cambio? ¿Por qué? ¿Cómo puedes solucionarlo?
¿Qué causa que pierdas tu poder y por qué? ¿Cómo puedes recuperarlo?
¿Mantienes tu integridad siguiendo lo que dices? ¿Te respetas a ti mismo y a los demás también?
Recuerda: “Busca el equilibrio entre la intuición y el intelecto".
4. Chakra del Corazón o Anahata. (Canto de Meditación “YAM”)

"El Amor y la Sabiduría" gobiernan este símbolo de chakra. En este chakra comenzamos a ver las posibilidades del mundo interno y externo ... el mundo del espíritu y de la forma física. El chakra del corazón es el punto de integración para los siete chakras del cuerpo, porque contiene la chispa sagrada de la vida y la intuición.
Cuando el chakra del corazón está abierto, podemos perdonar, nuestros pulmones están limpios y nuestro sistema inmunológico está sano. Los chakras superiores no pueden evaluarse hasta que pasamos por el corazón. Un corazón pesado es aquel que lleva el resentimiento y la ira de los sentimientos y emociones negadas, así como la culpa.
Para tener un corazón saludable, debes permitir que estas emociones reprimidas salgan a la superficie, se curen y se enamoren de ti. Bloqueos en este chakra te harán sufrir de amargura y falta de perdón.
Un chakra del corazón no saludable causa sentimientos de soledad y desesperación. Cómo te amas, amas a los demás. Las lecciones del corazón son amor y perdón propio.
Por lo que debemos de hacernos las siguientes preguntas de introspección durante esta meditación:
¿Te permites tiempo solo para ti?
¿Practicas el verdadero perdón al ver tus propias fallas?
¿Llevas mucha tristeza y heridas emocionales en tu corazón que no quieres aceptar ni mirar?
¿Eres capaz de dejar de controlar todo y dejar que el equilibrio entre el intelecto y tus emociones tengan control?
Recuerda: “La sanación del espíritu, las emociones, el cuerpo y el corazón tienen prioridad sobre todo".
5. Chakra de la Garganta o Vishuddha. (Canto de Meditación “HAM”)

"La inteligencia activa" está asociada con el quinto de los siete chakras. Este chakra tiene que ver con la elección, la fuerza de voluntad y el derecho de hablar y ser escuchado. Hablar en paz es nuestro derecho de elección por el bien común. Habiendo dicho esto, no todo lo que decimos nos da paz. Lo que decimos nos da poder... o nos quita poder. Lo que decimos es causado por huellas de afecto o de falta de el en el pasado.
Es a través de este chakra manifestamos lo que queremos en la vida. Un chakra de la garganta sano hace que tu voz sea clara y resuene con la verdad. Las palabras son una expresión creativa de la honestidad y confianza que sentimos dentro.
Los bloqueos en este chakra dificultan la comunicación porque nos sentimos reprimidos por las emociones y los sentimientos tragados. La voz es débil y tus sentimientos se distorsionan o son confusos. La integridad juega un papel importante en el correcto funcionamiento de este chakra. Dado que está entre la cabeza y el corazón, funciona para mantener la integridad entre lo que pensamos y lo que sentimos. El auto-empoderamiento es la lección principal este de chakra.
Por lo que debemos de hacernos las siguientes preguntas de introspección durante esta meditación:
¿Expresas tus pensamientos y sentimientos con claridad?
¿Tu voz es clara y resonante cuando hablas?
¿Crees que tienes derecho a tomar decisiones por ti mismo?
¿Eres bueno escuchando?
¿Mientes para salirte con la tuya?
¿Tienes un buen sentido del tiempo y el ritmo?
¿Tu cabeza y tu corazón van en direcciones opuestas?
Recuerda: “Busca nuevos hallazgos en tu conciencia y en tu camino".
6. El Tercer Ojo o Ajna. (Canto de Meditación “OHM”)

Este chakra está gobernado por " el conocimiento concreto" donde encontramos nuestra intuición y nuestra capacidad de ver con nuestro tercer ojo. Es el centro de la sabiduría divina, el ojo espiritual que busca ver y conocer la verdad en todas las cosas. Desde el sexto de los siete chakras, cerramos nuestros ojos físicos y miramos el mundo desde todos los aspectos del “yo”. Nuestra intuición se convierte en nuestra guía. Un tercer ojo sano nos da el poder de percibir cada reflejo del mundo exterior, como un llamado directo para que lo aceptemos como nuestro, lo curemos y amemos.
Los bloqueos en este chakra nos hacen delirantes, carecer de imaginación, ser indiferentes y tienen malos recuerdos. La preocupación es un gran problema, una concentración deficiente y pobre también afecta a una persona con un chakra del tercer ojo enfermo.
Por lo que debemos de hacernos las siguientes preguntas de introspección durante esta meditación:
¿Confías en tu intuición?
¿Puedes dejar volar y visualizar tu imaginación?
¿Justificas y das pretextos constantes para actuar sin amor?
¿Percibes lo que puede suceder durante cualquier situación?
¿Tienes dificultad para concentrarte?
Recuerda: “Equilibra lo físico y lo mental”.
7. Chakra de la Corona o Sahasrara. (Canto de Meditación “AH”)

“La Voluntad y el Poder” están asociados con este chakra. Este chakra se encuentra en la parte superior de la cabeza y gira muy rápido como un loto de 1000 pétalos. Es nuestra conexión directa con el Universo. La guía nos llega directamente de lo divino y se recibe a través de este chakra.
La fuerza de la vida del Universo penetra en nuestro sistema de energía a través de la corona, y se mueve hacia abajo a través de los otros centros de energía hacia el chakra raíz. Desde aquí estamos inspirados por la energía universal y llenos de gracia, porque tenemos una fuerte conexión con un poder más grande que nosotros mismos. Vivimos en el tiempo presente y nuestros espíritus viven en el ahora en armonía con nuestra forma física y voluntad.
Los bloqueos en este chakra causan confusión, depresión, senilidad, miedo al éxito y falta de inspiración. El flujo de energía espiritual está bloqueado en ambas direcciones en la corona y el la raíz. Cuando esto ocurre, se produce la adicción espiritual y la intelectualización excesiva, así como la disociación con el cuerpo.
Por lo que debemos de hacernos las siguientes preguntas de introspección durante esta meditación:
¿Puedes sentir a la energía universal fluir a través de ti?
¿Te sientes inspirado y abierto a nuevas ideas?
¿A menudo te sientes confundido o deprimido?
¿Meditas?
¿Das las gracias por todo lo que eres y muestras agradecimiento por lo que tienes?
¿Siempre te quejas por tu infelicidad?
Recuerda: “El Universo y Yo somos uno en completa armonía con mi voluntad".
PERO SOBRE TODO RECUERDA:
“Tú tienes el control de tu cuerpo y de tu vida porque solo tú controlas tu pensamiento”.
Meditación por Brian Weiss:
Aquí podemos encontrar una guía para aprender a meditar. Es un gran libro de sanación que te llevará o otro estado de consciencia durante la meditación guiada por la voz del autor ( te dejo el link del audio: https://www.youtube.com/watch?v=24rt0kryc7w ). Deja que Brian Weiss te guíe a través de un viaje hacia tu interior, a un mundo dónde encontrarás claridad y sanación.
Referencias:
El libro de trabajo de Chakra, Anna Voight.
Wheels of life, una guía para el sistema de Chakra, Anodea Judith.
Uso correcto de la coluntad, Ceanna DeRohan.
Meditación, Brian Weiss.
Comentarios